Certificación en Hipnosis
Esta Certificación en Hipnosis está diseñada para brindar las herramientas necesarias para utilizar la hipnosis como herramienta en los procesos de cambio personal en profesiones orientadas a la salud, y permite desarrollar las habilidades nos solo para inducir en trance, sino también elementos y técnicas para llevar a cabo el proceso terapéutico dentro del trance (hipnoterapia).
Podrás adquirir la valiosa herramienta de la hipnosis, para complementar su trabajo profesional y un mayor desarrollo personal, para poderla utilizar desde su propio campo de trabajo.
Está dirigida a personas relacionadas con las áreas de la salud, aprendizaje y la psicoterapia, como: médicos, enfermeras, psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales, capacitadores, etc.

Beneficios de cursar esta certificación en hipnosis clínica
¿Quién la imparte?
David Vázquez Vázquez.
Lic. en Psicología por el ITESO, cuenta con una sólida formación en Programación Neurolingüística, y ha sido formado como entrenador en PNL por Entrenadores de prestigio como: Robert Dilts, Tom Best, Tim Hallbon, Suzi Smith, Teresa Robins, Steve Andreas, David Gordon, entre otros.
Así mismo, tiene Maestría en PNL por el Centro Méxicano de PNL, Certificación en Coaching por Lambert Internacional,tiene el Coach Certification Program por el NLP Institute of California, cuenta con formación en Hipnosis Ericksoniana con el Dr. Jeffrey Zeig. Y la Certificación en Hipnoterapia clínica por Anchorpoint y CMPNL.

Modalidad y duración
Modalidad
Los grupos de alumnos están conformados por un máximo de 25 alumnos, esto con el fin de garantizar una educación de calidad, promover una mayor interacción maestro-alumno y un asesoramiento individual para efectos de evaluación y seguimiento.
Duración
168 horas distribuidas en 14 módulos mensuales
Fecha de inicio
28 de Febrero de 2025
Horario
Asiste una vez al mes, en línea
Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Otros programas que podrían interesarte
Una formación especializada que te permitirá convertirte en un factor de cambio. Programa avalado por la SEP (RVOE).